
La empresa tecnológica Hiades Business Patterns, ha participado en AAPA LATAM 2025, el congreso portuario más importante de América Latina, que se desarrolló del 24 al 27 de junio en Lima y congregó a más de 700 referentes internacionales del sector, incluyendo autoridades portuarias, operadores logísticos, empresas tecnológicas y delegaciones de más de 20 países.
Este evento, organizado por AAPA LATAM junto con la Autoridad Portuaria Nacional —APN—, Operador Técnico Especializado (OTE/MTC) y PR PORTS, ofreció un programa intensivo con más de 40 ponentes internacionales, una feria comercial con proveedores de última generación, ruedas de negocios y múltiples espacios de networking.
La agenda abordó temas cruciales: transformación digital y automatización portuaria; descarbonización y sostenibilidad; gobernanza ciudad-puerto; seguridad y crimen organizado; estrategias navieras globales; integración logística regional; y uso de inteligencia artificial e IoT.
Un valor añadido fueron las visitas técnicas a infraestructuras emblemáticas como a los puertos del Callao y Chancay, que permitieron a los participantes conocer de primera mano inversiones estratégicas y avances operativos que posicionan a Perú como hub del Pacífico Sur.
Además, durante la ceremonia inaugural y de clausura se firmaron acuerdos clave: un protocolo de actuación con Puertos del Estado de España y un memorándum de entendimiento con la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA). Destacó también la entrega de los Premios AAPA–CIP/OEA y los primeros Premios Legado AAPA LATAM, iniciativas para reconocer la trayectoria y las contribuciones más relevantes al sector. La directora general del congreso, Zulma Dinelli, señaló que la edición ha sembrado “alianzas duraderas” y será recordada como “la chispa de una nueva era” para la portuaria regional.
Durante el congreso, Hiades presentó AMURA, su plataforma de digitalización portuaria, diseñada para integrar sensores, datos y decisiones en tiempo real, mejorando la eficiencia, conectividad y sostenibilidad de la operativa portuaria.
Paralelamente, Hiades Business Patterns, la división consultora liderada por su CEO Airam Rodríguez, se incorporó como miembro de AAPA LATAM. Esta firma, especializada en Business Intelligence, potenciará la capacidad analítica y operativa del sector latinoamericano, contribuyendo a elevar sus estándares de eficiencia, competitividad y toma de decisiones estratégicas.
Hiades refuerza la modernización portuaria en América Latina, liderando la integración de soluciones digitales.